,

Pautas para volver al trabajo y no morir en el intento

Pautas para volver al trabajo y no morir en el intento

Volver al trabajo después de un merecido descanso, suele resultar una tarea complicada. Regresar a nuestras rutinas diarias (profesionales y familiares) puede convertirse en un auténtico suplicio para muchos profesionales. Para la Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (ANEPA), el llamado síndrome o stress postvacional afecta al 35% de la población trabajadora. Síntomas como apatía, cansancio, irritabilidad e incluso dolor estomacal, muscular y problemas para conciliar el sueño, suelen ser claros indicadores de estar sufriendo el stress postvacacional.

He aquí unas sencillas pautas para minimizar el impacto y regresar a nuestro trabajo con optimismo y energías renovadas.

1.- Un par de días de rodaje previo. O bien en nuestros hogares o ya de vuelta a la oficina, es conveniente iniciar nuestra actividad profesional a ¨medio gas¨ durante un par de días siempre que sea posible. Chequear los mails, hacer lista de objetivos del trimestre o tareas por las que voy a empezar, pueden ser actividades que nos sirvan para un arranque progresivo, realizando una jornada de trabajo de 3 o 4 horas a lo sumo, con descansos intermitentes. Si en el trabajo esto no fuese posible, podemos realizarlo en nuestra casa unos días antes de nuestra vuelta al trabajo.

2.- Actitud positiva. Valora lo que tienes. Tienes trabajo y por tanto has tenido vacaciones. Eso es un lujo!!. Vuelve con ganas de encarar un nuevo periodo laboral con entusiasmo y resta importancia los problemas cotidianos.

3.- Listas con tareas y prioridades. Siempre funcionan bien, pero tras un largo periodo de inactividad mucho mejor. Elabora listados con las tareas que tienes pendientes, agrúpalas por tipologías y establece las prioridades de ejecución. También puedes establecer grados de importancia. Tener las actividades ordenadas ayuda a clarificar los pasos a dar, aporta visión global de las tareas y reduce considerablemente el stress.

Pautas para volver al trabajo y no morir en el intento

4.- Anhelos vacacionales.No pienses en las próximas vacaciones pero recuerda las pasadas compartiendo con amigos y compañeros de tus vivencias, los sitios visitados, etc. Pensar en las siguientes vacaciones únicamente aumentará tu frustración generando una sensación de desasosiego poco beneficiosa. Recuerda que el próximo periodo de descanso siempre está allí, ya llegará.

5.- Respeta las horas de sueño. Los expertos en la materia afirman que el cuerpo humano tarda entre 7 y 10 días en cambiar los hábitos relacionados con los horarios. Es conveniente que vayas ajustando unos días antes tus horarios vacaciones y te prepares para el laboral. Y siempre, trata de descansar un mínimo de 9 horas. Esto te permitida, sin duda, no aumentar a la ya ardua carga de la vuelta al trabajo, el cansancio físico provocado por una falta de horas de sueño.

Pautas para volver al trabajo y no morir en el intento

6.- No te marques 1.000 retos. El periodo vacacional suele ir ligado a un momento para la reflexión personal y profesional. Todos nos marcamos nuevos retos y objetivos en distintas facetas de nuestra vida. A priori, es un momento excelente para replantearnos hábitos, fijarnos metas y establecer nuevos retos (ir al gimnasio, hacer tal curso, aprender un idioma, comer mejor, escribir, etc). Pero cuidado con nuestros objetivos. No hay nada que genere más stress que marcarnos muchos objetivos (o pocos pero difícilmente alcanzables!).

Pautas para volver al trabajo y no morir en el intento

7.- Haz deporte.Realizar ejercicio físico es una excelente vía para eliminar el stress y reducir las tensiones acumuladas. Relaja cuerpo y mente, genera endorfinas y nos ayudará a conciliar mejor el tan necesario sueño y a descansar de manera más profunda.

Pautas para volver al trabajo y no morir en el intento

8.- Practica relajación y meditación. Es una excelente práctica. La meditación y las técnicas de relación mejoran la concentración, aumentan la capacidad de retentiva, disminuyen los nieves de stress y mejoran los tiempos de aprendizaje. Podrás hacerlo tanto en casa como en el trabajo, no conlleva mucho tiempo y sus beneficios son inmediatos.

Pautas para volver al trabajo y no morir en el intento

 

Mucho ánimo y feliz vuelta a tod@s!

Pautas para volver al trabajo y no morir en el intento

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *