La Matriz de Boston Consulting Group aplicada a los RR.HH
La matriz de Boston Consulting Group es una de las herramientas más potentes en el campo del marketing estratégico. Se trata de una representación gráfica que ayuda a las organizaciones a analizar su porfolio de productos para proponer la estrategia más recomendable a llevar a cabo. De manera resumida, consiste básicamente en analizar la cartera de productos/servicios de una empresa en base a dos dimensiones:
- La tasa de crecimiento del mercado: ¿existe demanda del producto actualmente? ¿Es un mercado en crecimiento o en retroceso?
- La tasa de participación en el mercado (cuota): ¿cuál es la cuota de mercado de la empresa respecto a la competencia? ¿Qué porcentaje de ventas del producto se tiene?
Estas dimensiones configuran una matriz de 4 cuadrantes en la que BCG utiliza una iconografía que representa los resultados de cada cuadrante de la siguiente manera:
- Los productos vaca son muy importantes para la empresa, porque es un mercado estable y asentado en el que la empresa cuenta con una gran cuota de mercado. Son productos que son rentables y en los que apenas hace falta invertir para obtener rendimiento.
- Los productos perro (es habitual que los productos vaca se acaben convirtiendo en productos perro) son aquellos que han perdido el interés del los consumidores y dejan de ser rentables para la empresa.
- Los productos estrella están en pleno crecimiento y pueden ser una gran fuente de ingresos, pero requieren de una importante inversión (tiempo o coste) para consolidarse.
- Los productos interrogante no tienen una gran cuota de mercado y no se sabe cuál va a ser una evolución, pero podría ser interesante invertir en ellos, ya que se podrían convertir en productos estrella. Son una incógnita en su futuro inmediato por lo que debemos atar una buena estrategia para su consolidación.
Con unas pequeñas modificaciones se puede adaptar al campo de los RR.HH (y a otros muchos ámbitos). Es un magnífica alternativa y complemento al DAFO a la hora de establecer nuestras análisis estratégico de productos/servicios/proyectos.
Adaptado a RR.HH, se trata de «encuadrar» los productos/servicios/actividades que ofrecemos a nuestros clientes internos y analizar cuál es el coste/esfuerzo que nos lleva cada uno de ellos y la imagen/resultado/rentabilidad/eficiencia…del mismo. De esta manera disponemos de un cuadrante así:
Los ejes originales de la matriz de BCG han sido modificados por un eje de coste/esfuerzo: cuanto tiempo y/o recursos y/o coste nos lleva realizar o implementar el producto/servicio/actividad y un eje de rentabilidad/eficiencia/imagen/resultado: es decir cuánto «brillo» nos da su realización en distintos ámbitos (imagen interna, ahorro de costes, optimización de procesos o tareas, etc).
En las sesiones de estrategia que realizamos proponemos 3 idea que te van a permitir customizar y optimizar la matriz de BCG aplicada a tu organización:
1..- Los cuadrantes no deben ser «departamentos estancos» (podemos situar un elemento entre dos o más cuadrantes).
2.- Si un producto/servicio/actividad…está yendo de un cuadrante a otro, puedes mostrar una «linea de tendencia» para mostrar gráficamente dicha evolución.
3.- Haz uso del cuadrado entero, es decir, dentro de un mismo cuadrante (por ejemplo, estrella) puedes situar los productos/servicios/actividades unos mas arriba que otros y unos más hacia izquierda o derecha que otros para hacer la visualización lo más real posible.
«Las buenas ideas necesitan buenas estrategias para explotar su potencial»
REID HOFFMAN
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!